Hacienda intensifica el control sobre criptomonedas en España
España refuerza su vigilancia sobre los criptoactivos
La Agencia Tributaria ha endurecido su estrategia para vigilar los activos digitales. Con la transposición de la directiva DAC8, Hacienda exigirá a bancos y operadores de criptomonedas identificar a los titulares y remitir información detallada de todas sus operaciones. Este movimiento se enmarca en la lucha contra el fraude fiscal con criptomonedas.
Por qué Hacienda incrementa el control sobre criptomonedas
España es el quinto país europeo en inversión en criptomonedas, lo que ha despertado el interés del fisco. El objetivo principal es combatir el fraude y el blanqueo de capitales mediante un seguimiento exhaustivo de los contribuyentes y de la fiscalidad cripto en España 2025.
Obligaciones de bancos y exchanges
A partir de la entrada en vigor de la nueva normativa, entidades financieras y plataformas de criptomonedas deberán informar a Hacienda sobre:
- Identidad de los titulares de criptoactivos (nombre, NIF, domicilio).
- Valor total de los activos bajo custodia.
- Detalle de todas las operaciones (compras, ventas, transferencias, permutas).
- Información de usuarios extranjeros que operen desde España, compartida con sus países de residencia.
Colaboración internacional en la fiscalidad cripto
El marco regulatorio se extiende más allá de la Unión Europea, ya que la OCDE y el intercambio de información cripto obligarán a las plataformas a compartir datos a nivel global. Esto significa que el control será global y coordinado.
Qué ocurre si un exchange no colabora con Hacienda
Las plataformas que se nieguen a facilitar la información perderán automáticamente la autorización para operar en España. Solo podrán operar legalmente aquellas entidades registradas en la UE y que acepten enviar datos a la Agencia Tributaria. En la práctica, se endurecen las obligaciones fiscales de los exchanges.
¿Listo para cumplir con Hacienda?
La normativa DAC8 ya está en marcha. Evita errores y sanciones con asesoría fiscal especializada.
Nuevas obligaciones para los bancos
La normativa también implica a la banca tradicional. Los bancos deberán reportar:
- Rentas obtenidas por clientes relacionadas con criptomonedas.
- Cuentas de dinero electrónico y monedas digitales gestionadas.
- Flujos de dinero vinculados a operaciones con criptoactivos.
Este nivel de control marca una nueva etapa en el banco y control de criptomonedas en España.
Embargo de criptomonedas: Hacienda suma nuevas facultades
Una de las grandes novedades es que Hacienda podrá incluir los criptoactivos en la lista de bienes embargables. Esto los equipara a cuentas bancarias, inmuebles o vehículos a efectos de embargo.
Cómo funcionará el embargo de criptoactivos
La Agencia Tributaria podrá ordenar a bancos y exchanges bloquear las criptomonedas de un contribuyente y transferirlas para saldar deudas fiscales. El mito de que las criptos eran un refugio seguro frente a Hacienda queda así descartado. Esta novedad será clave en el embargo de criptomonedas por Hacienda.
Fechas clave de la implementación del control
- 31 de diciembre de 2025: España debe haber aprobado la transposición completa de la directiva DAC8.
- 2026 en adelante: se aplicarán las nuevas obligaciones fiscales a bancos, exchanges y contribuyentes.
- 2027-2029: entrada en vigor de aspectos adicionales, como el intercambio automático de datos ampliado.
Estas medidas muestran cómo la regulación cripto en España DAC8 impactará en la gestión de activos digitales en los próximos años.
No pongas en riesgo tus criptos
Hacienda podrá embargar criptoactivos si no declaras correctamente. Te ayudamos a prevenirlo.
La importancia de cumplir con Hacienda en la era cripto
El endurecimiento normativo significa que es más necesario que nunca declarar correctamente las operaciones con criptoactivos. Los contribuyentes deberán:
- Guardar justificantes de cada operación.
- Asegurarse de declarar todas las ganancias o pérdidas.
- Buscar asesoría especializada para evitar sanciones.
No hacerlo puede traer consecuencias graves, ya que las criptomonedas serán embargables por Hacienda en caso de incumplimiento.
Hacienda y criptomonedas en España: lo que todo contribuyente debe saber
- ¿Qué obligaciones tendrán los bancos y exchanges con la nueva normativa?
Deberán identificar a los titulares de criptomonedas y reportar todas las operaciones a la Agencia Tributaria. - ¿Puede Hacienda embargar directamente criptomonedas?
Sí. A partir de la entrada en vigor de la norma, los criptoactivos podrán ser bloqueados y transferidos en caso de deudas tributarias. - Qué pasa si un exchange no entrega la información requerida?
No podrá operar legalmente en España y perderá la autorización para ofrecer servicios. - Cuándo entra en vigor el nuevo control de Hacienda sobre criptomonedas?
Las medidas deben estar transpuestas antes de diciembre de 2025 y comenzarán a aplicarse en 2026.
El control de Hacienda sobre criptomonedas: fin de la opacidad digital
La llegada de la directiva DAC8 marca un antes y un después en la fiscalidad de criptoactivos en España. El control será exhaustivo y global, limitando la privacidad de los inversores. Para quienes operen con criptomonedas, la única opción viable es anticiparse, declarar todo correctamente y contar con asesoría profesional.
Adelántate al control de Hacienda
La fiscalización global ya es una realidad. Asegura tu tranquilidad con asesoría experta.